Constitución del sujeto y desarrollo psicomotor

Descripción

La infancia en escena

Esta obra nos introduce en los puntos de encuentro, enlace y desenlace entre la estructura y el desarrollo. ¿Cuál es la diferencia entre ambos y qué lugar ocupa en ellos el jugar? ¿Cómo se transforma un movimiento reflejo en un gesto? ¿Cómo se configura el doble espejo en el cuerpo? ¿Cuándo y cómo comienza a hablar un niño, qué lo impulsa a moverse? ¿Qué lugar tienen el tiempo y la temporalidad en la infancia? ¿Qué función cumplen los primeros garabatos y las primeras notaciones de los niños? ¿Qué es un eco virtual en el desarrollo del lenguaje? ¿Cómo se configuran las representaciones corporales a lo largo de la historia universal? ¿Cuál es la función del desarrollo psicomotor en la historia de la niñez? ¿Qué efectos tiene en nuestra cultura? Las escenas y escenarios que se despliegan a lo largo del libro no tienen la finalidad de constituirse en nuevos estadios o etapas prefijadas sino, por el contrario, apuntan a poner en escena al sujeto que a través de ellas se representa en el universo simbólico.

Libros Relacionados

Yo soy amor

UN CUENTO DE COMPASIÓN.Apoyo las manos en mi corazón y escucho. Es allí donde encuentro la (...)

Leer Más

CHIRIMIRI

De una adversidad, como la lluvia que empapa el hogar de una familia de aves, surge la oportunidad para que sus j&oac (...)

Leer Más

Amor

«Amor: un cuento sobre quién eres de verdad es una bella historia de compasi&o (...)

Leer Más